Cuidado del cabello

¿Cuáles son las causas de caída de pelo en los hombres?

Por: María Isabel Gonzalez

Se dice que perdemos entre 50 y 100 cabellos al día. Al igual que las células de nuestra piel, nuestro cabello se renueva de manera natural. Pero a medida que envejecemos, vamos perdiendo más cabello que difícilmente vuelve a crecer.

Esta es una realidad, que afrontan en especial los hombres, por el exceso de hormonas masculinas. Y a pesar de ser un problema meramente estético, puede generar inseguridades, insatisfacción personal e incluso depresión derivada de estos factores colaterales.

La calvicie o la alopecia sigue siendo un auténtico quebradero de cabeza para muchas personas, al darse cuenta cómo su cabello se va desvaneciendo poco a poco sin poder hacer nada al respecto.

Sin embargo, existen tratamientos para la caída del cabello en hombres que pueden retrasar la pérdida del cabello, o hacerla considerablemente más leve, como también soluciones parciales.

Factores que causan la caída del cabello en hombres:

Entre los factores de la caída de pelo en hombres, destacan los siguientes: edad, estrés, herencia, factores hormonales, fármacos y patologías diversas. Aprovechamos a continuación para explicar cada factor.

1. Edad

La edad es la causa de caída de pelo más popular en hombres. Cuando hablamos de vejez o edad avanzada nos referimos a partir de los 50 años. El proceso de renovación natural del pelo que hemos mencionado, se trunca.

Poco a poco el cabello aparece más delgado, el tiempo de vida natural del pelo se acorta y la cantidad de vello renovado desciende en número y volumen. Pero esto es un factor natural, un síntoma lógico provocado por la vejez.

2. Causas hereditarias

Otra de las causas de la caída del pelo en hombres es el factor hereditario. La calvicie en el género masculino incluso antes de los 40 años suele estar vinculado al gen portador relacionado con la caída del pelo llamado androgenética.

Los genes están vinculados directamente con el crecimiento de las hebras, alterando los folículos pilosos y originando un crecimiento del pelo mucho más débil.

3. Estrés

Esta es una de las causas más frecuentes de la caída del pelo tanto en hombres como mujeres jóvenes. Una vida poco relajada, alterada y con altas dosis de estrés provoca la caída del pelo. Hoy en día es un factor muy presente en la sociedad debido a nuestra vida laboral.

Si a eso le sumamos las alteraciones drásticas como puede ser una alimentación muy estricta o el cuidado incorrecto del cabello, la caída del cabello es más probable aún.

4. Hormonas y fármacos

El consumo de fármacos y las alteraciones hormonales pueden ser otra causa de la caída de pelo en hombres. Consumir medicamentos como los antidepresivos, anticonceptivos o antiinflamatorios están ligados a la caída del cabello en general, tanto en hombres como en mujeres.

5. Patologías diversas

Las personas que han padecido o padecen enfermedades como el cáncer, la anorexia, lupus, sífilis, diabetes, etc. son también factores que causan la pérdida anormal del pelo y alteran los procesos naturales de la regeneración del mismo.

Tratamientos

Por suerte, cada vez es más fácil atacar la caída del cabello, gracias a estudios y avances en este sector.

Es recomendable acudir al dermatólogo para poner remedio a la caída mediante tratamientos anticaída, naturales como champús específicos, lociones y serums anticaída que actualmente también puede conseguirse este tipo de tratamientos en barberías y salones especializados en salud capilar.

Tratamientos para evitar la pérdida de cabello

Por último, vamos a dejarte algunos consejos que pueden servirte para tu día a día para evitar la pérdida de cabello:

–   Utiliza champús anticaída suaves y evita los productos agresivos con el pelo.

–   Descansa y evita el estrés.

–   Come de manera saludable y equilibrada.

¡No desesperes, gracias a los avances la caída del cabello tiene solución!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *